viernes, 15 de febrero de 2019

Programación de un viaje

En la organización de nuestro viaje hay que tener claro además de las cosas importantes como el itinerario, los alojamientos o los documentos de viaje, también los aspectos sobre la protección de nuestra salud en los lugares que visitemos.


"La mejor prevención es el conocimiento"
 


Aspectos más importantes a tener en cuenta:
 


ANTES DEL VIAJE:
 


  • Visitar al Médico de familia, para informase de sus enfermedades más importantes  y realizarse un chequeo general, con especial cuidado en lo medicamentos que use, tratando de tener las recetas médicas para todo el período que dure el viaje. 
  • Programar con tiempo los aspectos sanitarios del viaje: como vacunación, enfermedades de la zona, Sistema Sanitario del país de destino, seguro médico, etc.
  • Tener especial atención al momento de programar el viaje con los niños y adultos mayores, por ser las edades de más riesgo.
  • Informase sobre las vacunas obligatorias y/o recomendadas para la entrada al país: algunas vacunas son sometidas al reglamento de vacunación internacional pudiendo ser exigidas por las autoridades locales del país que visita un certificado de vacunación internacional, solicitando cita previa de 4-6 semanas antes (https://www.mscbs.gob.es/sanitarios/consejos/vacExt.do).
  • Informarse sobre la prevención del paludismo principalmente en las áreas endémicas.
  • Vestuario y Climatología.
  • Preparación de un botiquín adecuado.
 



DURANTE EL VIAJE:
  • Precauciones con la ingesta de Agua y alimentos
  • Son frecuentes las alteraciones digestivas: diarrea del viajero, estreñimiento, etc
  • Precauciones con los baños: especial cuidado en los ríos, canales, lagos, etc.
  • Precauciones con los animales, mordeduras, picaduras, etc.
  • Precauciones con las Enfermedades de Transmisión Sexual, incluyendo el VIH y la Hepatitis B: como evitar tatuajes en centros no autorizados y procurar uso del condón en todas las relaciones sexuales.


DESPUÉS DEL VIAJE


  • Algunas enfermedades tropicales no se manifiestan inmediatamente, algunas pueden comenzar a presentar sus signos y síntomas meses después de su contacto, por lo cual debe mantenerse en contacto con su médico de cabecera ante cualquier malestar de salud.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Programación de un viaje

En la organización de nuestro viaje hay que tener claro además de las cosas importantes como el itinerario, los alojamientos o los documento...